domingo, 24 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Tridimensional
PLANOS SERIADOS
Basicamente es una composicion a partir de un elemento que se repite para crear una forma tridimensional, que pueda ser vista por todos los lados.
El elemento que se repite puede variar gradualmente de forma y de tamaño para crear una forma con movimiento y los planos se pueden colocar tanto de forma horizontal, como vertical y transversal.
Espero que ayude a tu sobrina si no que consiga un buen libro de diseño tridimencional.
CELOSIAS
ARQUITECTURA Y SUS FORMAS GEOMETRICAS
En la aruitectura y su desarrollo prodemos pareciar muchas diferentes formas; una de ellas son las FORMAS GEOMETRICAS que se encuentran en ellas como lo apreciamos en la siguiente imagen han llegado a complementarse de tal manera que unen perfectamente, claro encuentras la manera de insertarlas sin que el diseño se descomponga.
Basicamente es una composicion a partir de un elemento que se repite para crear una forma tridimensional, que pueda ser vista por todos los lados.
El elemento que se repite puede variar gradualmente de forma y de tamaño para crear una forma con movimiento y los planos se pueden colocar tanto de forma horizontal, como vertical y transversal.
Espero que ayude a tu sobrina si no que consiga un buen libro de diseño tridimencional.
CELOSIAS
En ingeniería estructural, una celosía
es una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos
formando triángulos planos (en celosías planas) o pirámides
tridimensionales (en celosías espaciales). En muchos países se les
conoce como armaduras o reticulados. El interés de este tipo de
estructuras es que la barras trabajan predominantemente a compresión y
tracción presentando comparativamente flexiones pequeñas.
Las celosías pueden ser construidas con materiales diversos: acero, madera, aluminio, etc. Las uniones pueden ser articuladas o rígidas. En las celosías de nudos articulados la flexión es despreciable siempre y cuando las cargas que debe soportar la celosía estén aplicadas en los nudos de unión de las barras.
Una cercha es una celosía de canto variable a dos aguas.ARQUITECTURA Y SUS FORMAS GEOMETRICAS
En la aruitectura y su desarrollo prodemos pareciar muchas diferentes formas; una de ellas son las FORMAS GEOMETRICAS que se encuentran en ellas como lo apreciamos en la siguiente imagen han llegado a complementarse de tal manera que unen perfectamente, claro encuentras la manera de insertarlas sin que el diseño se descomponga.
sábado, 2 de junio de 2012
Técnicas de Representación
técnicas de representación
Bueno la técnica para desarrollar un dibujo es muy variable depende mucho de la comodidad de cada individuo en la aplicación del color a mi técnica es ir despacio en el color desde muy tenue hasta darle el tono poco a poco.
Esta parte de dibujo es piso y tierra y se manejan tonos casi todos terracotas en esta técnica diriges el sombreado según la luz dándole un tono mas fuerte.
En esta presentación se usan colores acuarelas son muy prácticos utilizas el pincel y un poco de agua para sacar color, se aplica en papel guarros es muy fácil su practica y de aprender mas. Para dar un tono fuerte usas poca agua y mucho color y si quieres un tono tenue utilizas mucha agua y poco color su dristribucion es mui fácil. Te gustara dibujar así, SUERTE!!!
Bueno la técnica para desarrollar un dibujo es muy variable depende mucho de la comodidad de cada individuo en la aplicación del color a mi técnica es ir despacio en el color desde muy tenue hasta darle el tono poco a poco.
Esta parte de dibujo es piso y tierra y se manejan tonos casi todos terracotas en esta técnica diriges el sombreado según la luz dándole un tono mas fuerte.
En esta presentación se usan colores acuarelas son muy prácticos utilizas el pincel y un poco de agua para sacar color, se aplica en papel guarros es muy fácil su practica y de aprender mas. Para dar un tono fuerte usas poca agua y mucho color y si quieres un tono tenue utilizas mucha agua y poco color su dristribucion es mui fácil. Te gustara dibujar así, SUERTE!!!
composición arquitectónica
Diseño arquitectónico
El diseño arquitectónico o composición arquitectónica está asociado a los trazos, dibujos, delineados, esquemas o bocetos de un proyecto de arquitectura. Éste proceso tiene una importancia vital en el proyecto arquitectónico, pues le otorga el aspecto temático y artístico aportando a nuevas formas de expresarse en éste arte.
Principios de composición
Unidad
Una creación tendrá unidad si todas sus
partes se presentan como un todo. En algunas ramas artísticas se le compara con
la armonía. La unidad se logra uniendo las partes en un todo organizado.
Repetición
Para lograr una repetición, es necesario
determinar primero un elemento, el cual aparecerá más de una vez. Cada elemento
presenta forma idéntica a los demás.
Ritmo
El ritmo consiste en más de una repetición presentada en forma sucesiva. Para que
exista un ritmo deberán existir por lo menos dos elementos distintos que
interactúen formando una secuencia.
Movimiento
La palabra movimiento nos sugiere algo
dinámico, sin embargo, también se aprecia el movimiento en objetos estáticos,
como una pintura, una escultura o un edificio, sin que estos se desplacen
dentro de un espacio. Para simular movimiento en un objeto estático se puede
emplear la diferencia gradual (ya sea en tamaño, color, forma, etc.), por la
posición de sus elementos, etc.
Direccionalidad
Es un movimiento encausado o dirigido
hacia un punto de interés deseado.
Modulación
Se obtiene cuando el diseño se efectúa
bajo una repetición de elementos iguales o ritmos combinados obteniendo como
resultado una red o trama, ya sea triangular, circular, combinada, etc.
Contraste
El contraste es una diferencia marcada en apreciación.
El ejemplo más claro de contraste se expresa con los adjetivos antónimos,
aplicados a un diseño, como grande-pequeño, liso-rugoso, claro-oscuro. Se
pueden lograr contrastes de figuras o cuerpos, por medio del color y la
textura, el tamaño, por la posición, y muchos más.
Equilibrio
La palabra equilibrio sugiere partes
iguales, un balance entre varias cosas, en el diseño, el equilibrio no siempre
se logra de una manera exacta, matemática, sino que es mas bien apreciativa.
Intervienen a veces ejes de composición para juzgar una parte con otra.
Orden
Significa relacionar los elementos unos
con otros mediante principios establecidos. Las reglas que fijen dicho orden pueden
ser por figura, tamaño,color, textura, etc. Pueden entrar en
juego algunos de los principios anteriores.
geometría descriptiva
RELACIONES GEOMÉTRICAS ENTRE RECTA Y PLANO
PERPENDICULARIDAD
Un plano y una recta son perpendiculares entre si cuando forman un angulo recto (de 90º). Dicha relación solo puede ser determinada o medirse, cuando uno de los dos elementos es paralelo a un plano de proyecciones. Entre otro caso, una recta es perpendicular a un plano cuando la recta es perpendicular a dos rectas que pertenezcan a dicho plano.
Una de los desarrollos que esta arriba esta desarrollado en montea es una explicación rápida, En la imagen de abajo esta el desarrollo en isometrico.
PERPENDICULARIDAD
Un plano y una recta son perpendiculares entre si cuando forman un angulo recto (de 90º). Dicha relación solo puede ser determinada o medirse, cuando uno de los dos elementos es paralelo a un plano de proyecciones. Entre otro caso, una recta es perpendicular a un plano cuando la recta es perpendicular a dos rectas que pertenezcan a dicho plano.
Una de los desarrollos que esta arriba esta desarrollado en montea es una explicación rápida, En la imagen de abajo esta el desarrollo en isometrico.
la recta
La recta, o línea recta, en geometría, es el ente que sólo posee una dimensión y contiene infinitos puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de línea más corto que une dos puntos); también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión.
Es uno de los entes geométricos fundamentales, junto al punto y el plano. Son considerados conceptos apriorísticos ya que su sólo es posible a partir de la descripción de las características de otros elementos similares. Así, es posible elaborar definiciones basándose en los Postulados característicos que determinan relaciones entre los entes fundamentales. Las rectas se suelen denominar con una minúscula.
El plano
El plano, en geometría, es el ente ideal que sólo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas; es uno de los entes geométricos fundamentales junto con el punto y la recta.
Solamente puede ser definido o descrito en relación a otros elementos geométricos similares. Se suele describir apoyándose en los postulados característicos, que determinan las relaciones entre los entes geométricos fundamentales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)